Para cualquier obra que realizamos es de suma importancia considerar la gran inversión que realizamos es uno de los ítems más importantes cuando calculamos los costos y es el pavimento.
Pavimentos industriales con su nombre ya dicen que serán vialidades o estacionamientos que admitirán cargas pesadas y constantes de alto trafico industrial por el transcurso de su ciclo de vida.
Por esta razón los pavimentos industriales tienen que ser diseñados con materiales extremadamente duraderos y resistentes para poder garantizar el uso extremo con el bajo mantenimiento de los mismos.
El motivo de que los pavimentos deben ser extremadamente resistentes, es por los materiales utilizados y que un pavimento dañado o su constante mantenimiento, crea una reducción de capacidad de tráfico lo que va amarrado a un costo, reducción o capacidad de una operatividad. como por ejemplo una bodega que no puede recibir camiones de despacho de manera común crean gran problema.
Este un factor constructivo que se ha filtrado de manera benéfica en todas las firmas de arquitectura e ingenieros estructurales cuando diseñan sus obras y esta palabra que está de moda " Ecológico " desencadena un mundo completo por que conlleva una gran responsabilidad social. debido a que los materiales de construcción utilizado actualmente en las construcciones siempre tienen un gran impacto negativo para el medio ambiente. Ya a esta altura está dentro de nuestra potestad tomar la decisión si impactamos de una manera baja o alta al ambiente, si seguimos construyendo de la manera tradicional o beneficiamos al planeta con nuestros diseños y obras construidas con materiales ecológicos que minimizan este impacto negativo en la industria de construcción contemporánea.
En cuanto al diseño se la logrado realizar 3 puntos significativos ecológicos
1- La recopilación y dirección de aguas de lluvia
2- Utilizar pavimentos de plástico reciclado
3- Reducir el volumen de materiales estructurales naturales como la capa-base proveniente de las canteras
Este punto se logró de realizar generando una pendiente de 1% recubriendo la rasante con un Geotextil Tejido, luego colocada la GEOCELDA, cual tiene un % especifico de perforación de las paredes de cada celda por las cuales se traspasa el agua hasta llegar al punto de recolección. En cuanto a pavimento se utilizaron ECO GRAMA BLOCK del plástico 100% reciclado los cuales tienen una superficie superior al 50% de perforación la cual permite un drenaje óptimo.
Se aplicó la metodología de la GEOCELDA la cual en su diseño de 15 cm de espesor ha sustituido 40 cm de material natural de capa-base.
Se expande el Geotextil Tejido con un traslape en forma de teja a lo cual se coloca la GEOCELDA con un relleno granular para su fácil drenabilidad y encima de la misma se instalan los ECO GRAMA BLOCK.
Tienes un proyecto en mente? contáctenos! 66766428
Conoces a alguien que le puede interesar este articulo? compártelo!