Con presencia en:

Paises donde trabaja Panaweb

Diseño del blog

CASA DE ENSUEÑO

PANAWEB

La añoranza de obtener una casa de madera, un material tan codiciado por sus propiedades que, tal vez te teletransporte al medio de un bosque o en vacaciones en una cabaña; cualquiera que sea tu visión hay algo innegable de la madera y es su calidez, su olor y la belleza que crea en nuestro alrededor.

 Casa Bermingham-Longwater / Fotografías: Fernando Alda www.fernandoalda.com

Pero digamos por un momento que obtienes una casa de tus sueños que su material principal sea la madera porque ves que es estético y a su vez crea un ambiente fresco, al tiempo notas que el tipo de madera que has elegido no es el de mejor calidad ya que entre tantas opciones tu presupuesto no alcanza para el mejor tipo de madera, por ende entran alimañas a la madera regular que compraste y se daña esa inversión que se convirtió en perdida monetaria y de material. Después tratas de recuperarla y al mantenerla te das cuenta que todos tus ahorros de vacaciones los has puesto en productos para el mantenimiento de tu casa. Un día reflexionando en cuantos arboles del bosque fueron talados para crear la casa y a su vez viendo tu cuenta del banco en lo único que puedes pensar es en esa casa que algún día fue la de tus sueños se convirtió en una pesadilla, una casa que ha destruido el ambiente para ser creado y el dinero gastado por tanto mantenimiento.

 Casa Bermingham-Longwater / Fotografías: Fernando Alda www.fernandoalda.com

Al llegar a tu hogar después de tan placentera búsqueda llamas a un arquitecto bien informado en este material y llegan a un acuerdo de un diseño con decks de plástico reciclado semejante a la madera y con las magníficas propiedades de que tiene una extensa durabilidad, soporta las clemencias del tiempo, no se pudre, ni astilla, pero lo mejor de todo es que tiene 0 mantenimiento que necesita esta área social aparte de todos los plásticos rescatados del mar para poder hacer esa área social que tanto soñabas. 

 Casa Bermingham-Longwater / Fotografías: Fernando Alda www.fernandoalda.com

Que tal si te digo que puedes tener una casa que sea realmente la de tus sueños, una sin preocupaciones de alimañas, humedad y el mantenimiento. Una casa con la belleza de la madera, la durabilidad del plástico y la conservación de árboles. Tomas la decisión de darle un chance de comprar un material de plástico reciclado que asemeje a la madera, te das cuenta que logras lo que deseabas en tu casa: belleza, calidez y conservar el planeta, una armonía con tus emociones, la cuenta del banco al verla no te trae preocupaciones ya que tus ahorros no son gastados en mantenimiento sino en la felicidad de que puedes disfrutar de tus vacaciones. Un día viendo tu casa te da por investigar cuanto plástico has salvado de ir al mar y a la naturaleza y cuantos arboles has salvado por tomar la mejor decisión de utilizar plástico reciclado, esa noche duermes tranquilo porque convertiste esa casa de tus angustias en la casa de tus sueños.

 Casa Bermingham-Longwater / Fotografías: Fernando Alda www.fernandoalda.com

Escrito por: Karina Diaz

Tienes un proyecto en mente? contáctenos! 66766428


Conoces a alguien que le puede interesar este articulo? compártelo!

por Jonathan Abramovich 21 de febrero de 2025
Muros de Contención de Corte con Fachada de Geoceldas: Soluciones Ecológicas para la Estabilización de Terrenos Los muros de contención de corte con geoceldas se han convertido en una solución innovadora y ecológica para la estabilización de terrenos en diversos proyectos de construcción. Estos muros no solo son eficientes, sino que también ofrecen ventajas significativas en términos de sostenibilidad y protección del medio ambiente. En Panaweb Soluciones Constructivas, expertos en construcción ecológica y protección costera, ofrecemos soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada proyecto, utilizando geoceldas para mejorar la estabilidad de suelos y prevenir deslizamientos.
por Jonathan Abramovich 19 de febrero de 2025
Industrial Warehouses: Soil Stabilization for Warehouses with Geocells
por Arq. Yumira Carrasco 10 de febrero de 2025
Solución eficaz para la estabilización del terreno
por Jonathan Abramovich 10 de febrero de 2025
Estacionamientos con Geoceldas para Equipo Pesado: La Mejor Solución para Resistencia y Drenaje
por Jonathan Abramovich 10 de febrero de 2025
Heavy Equipment Parking with Geocells: The Best Solution for Strength and Drainage
por Dayra Panaweb 21 de enero de 2025
👷🏻 Convierte tus sueños en realidad con nuestros grandes descuentos este verano 2025 🌞 👌🏻 cero mantenimiento y 30 a ñ os de garantía * Precios validos del 1 de febrero al 31 de marzo 2025 exclusivamente *
por Ing. Norma Arauz 21 de enero de 2025
Solución eficaz para la estabilización del terreno en la estación de combustible Delta En la urbanización La Cresta, Ciudad de Panamá, se llevó a cabo un proyecto para reemplazar un muro ciclópeo y de mampostería, que presentaba fallas estructurales debido a su inclinación por el desplazamiento del terreno. Esta situación representaba un riesgo tanto para las operaciones de una estación de combustible cercana como para la seguridad de los vehículos y personas en la zona de estacionamiento. El objetivo del proyecto fue construir un nuevo muro de geoceldas de 30 metros de largo y 4.65 metros de altura, garantizando seguridad y estabilidad en la zona.
por Dayra Panaweb 21 de enero de 2025
Galeras Industriales: Estabilización de Suelo para Galeras con Geoceldas
por Moisés Saldaña 12 de noviembre de 2024
La protección de taludes es una necesidad crítica en muchas propiedades, especialmente en terrenos con pendientes pronunciadas. En este caso, se requería asegurar el talud en la parte posterior de la propiedad que presenta dimensiones aproximadas de 5 metros de altura, con una inclinación de 85°. Para abordar este desafío, se optó por la metodología de concreto lanzado (shotcrete), combinada con sistemas de geoceldas 3D, que brindan tanto refuerzo como estructura de confinamiento.
por Moisés Saldaña 8 de noviembre de 2024
Los muros de contención con geoceldas han ganado popularidad como una alternativa eficiente a las metodologías convencionales que utilizan hormigón y acero. Este tipo de sistema permite lograr estructuras de contención efectivas y resistentes, simplemente rellenando las geoceldas con materiales granulares o arenosos. En el caso de la Residencia Smith, se planteó la necesidad de diseñar y construir un muro que soportara la edificación situada en la parte superior de un talud de aproximadamente 5 metros de altura, adaptándose a su geometría irregular en forma cóncava.
Más entradas
Share by: