Con presencia en:

Paises donde trabaja Panaweb

Diseño del blog

MURO DE GEOCELDAS PARA MUROS EN CASAS

PANAWEB

Dentro de nuestra experiencia en participación y asesoría de construcción de casas, hay una formula secreta que si no se cumple vas a lamentar haberla construido, esta constituye de 3 puntos. 

1-    Lo barato sale caro.

2-    Al cesar lo de cesar (Si nunca has dirigido la construcción de una casa no lo hagas solo.)

3-    Uno se debe abrigar hasta donde le dé la sabana.

4-    No tomes decisiones si no sabes de la materia. ¿Uno no se va a operar uno mismo para sacarse el apéndice? Entonces por qué tratar de construir una casa sin conocer como se hace. 

Cuando alguien compra un terreno en donde el 80% son taludes alegando que lo enamoro la vista y las flores. EL Ingeniero y el Arquitecto tienen una tarea muy compleja que realizar. Para generar una vivienda o viviendas tengan la mayor cantidad de área construible.


Siempre tendremos las 3 opciones:

Opción 1 : Corto el talud para empotrar la casa ( caso de Eco Garden)

Un constructor ignorante cuando ve que su superficie plana está comprometida con la existencia de un talud, hace lo que cualquier mortal pensaría voy a cortar el talud y dejarlo lo más vertical posible para ganarle terreno y construir la casa ahí mismo. 



Un constructor experimentado contrata a un geotécnico para conocer hasta donde es lo mas que se puede cortar el talud sin que pierda la estabilidad, en caso de que el corte no sea suficiente, se hace un calculo financiero para sopesar el costo de la estructura de contención del corte vs la venta de las casas. Cuando las casas son muy económicas a veces la opción más viable es simplemente no construir. 

Muro de contención de talud para construir casas abajo.  Rep. De Panamá, ciudad de Arraiján.

Opción 2 : Relleno frente del talud y contención (Caso Altos del María)

Cuando compro una ladera y pienso que la casa estará sobre estas pilastras enormes con la sensación de levitación, uno aterriza muy rápido después de ver los costos de las columnas.


Aquí es donde uno genera una contención sobre la ladera con una altura que llegue hasta nivel de terracería de la casa. 



Estos muros estarán sujetos a grandes cargas que serian : el peso del mismo muro , el relleno , la casa o estructura que estará sobre el relleno y esas posibles remodelaciones que se pongan sobre el área recuperado con el muro de contención de relleno.

 Foto de Altos del Maria Sr. David Cohen

Opción 3 Corto un poco y relleno

 La forma más económica y sin poner en mucha tensión las contenciones es hacer un 50% de contención de los cortes realizados y un 50% de relleno en la ladera (con el mismo material) para generar una planicie y un área de construcción cómodo sin muchos desniveles.



El beneficio de este método consta en que dado a que los muros serán bajos , su costo será inferior y el peso sobre la planicie estaría bien distribuido lo que no pondría en riesgo un deslizamiento global.

En cuanto a la selección de los métodos para la construcción, siempre se deberá seleccionar el más correcto, uno que sea estructuralmente seguro, uno que sea arquitectónicamente agradable, uno que sea constructivamente fácil y seguro construir, y uno que sea financieramente agradable. En palabras mas palabras menos la Geocelda ha logrado entrar en estas obras demostrando su facilidad, ecología y costo accesible para ser considerada como una opción de muros de contención. 

Tienes un proyecto en mente? contáctenos!

Conoces a alguien que le puede interesar este artículo? compártelo!

por Jonathan Abramovich 21 de febrero de 2025
Muros de Contención de Corte con Fachada de Geoceldas: Soluciones Ecológicas para la Estabilización de Terrenos Los muros de contención de corte con geoceldas se han convertido en una solución innovadora y ecológica para la estabilización de terrenos en diversos proyectos de construcción. Estos muros no solo son eficientes, sino que también ofrecen ventajas significativas en términos de sostenibilidad y protección del medio ambiente. En Panaweb Soluciones Constructivas, expertos en construcción ecológica y protección costera, ofrecemos soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada proyecto, utilizando geoceldas para mejorar la estabilidad de suelos y prevenir deslizamientos.
por Jonathan Abramovich 19 de febrero de 2025
Industrial Warehouses: Soil Stabilization for Warehouses with Geocells
por Arq. Yumira Carrasco 10 de febrero de 2025
Solución eficaz para la estabilización del terreno
por Jonathan Abramovich 10 de febrero de 2025
Estacionamientos con Geoceldas para Equipo Pesado: La Mejor Solución para Resistencia y Drenaje
por Jonathan Abramovich 10 de febrero de 2025
Heavy Equipment Parking with Geocells: The Best Solution for Strength and Drainage
por Dayra Panaweb 21 de enero de 2025
👷🏻 Convierte tus sueños en realidad con nuestros grandes descuentos este verano 2025 🌞 👌🏻 cero mantenimiento y 30 a ñ os de garantía * Precios validos del 1 de febrero al 31 de marzo 2025 exclusivamente *
por Ing. Norma Arauz 21 de enero de 2025
Solución eficaz para la estabilización del terreno en la estación de combustible Delta En la urbanización La Cresta, Ciudad de Panamá, se llevó a cabo un proyecto para reemplazar un muro ciclópeo y de mampostería, que presentaba fallas estructurales debido a su inclinación por el desplazamiento del terreno. Esta situación representaba un riesgo tanto para las operaciones de una estación de combustible cercana como para la seguridad de los vehículos y personas en la zona de estacionamiento. El objetivo del proyecto fue construir un nuevo muro de geoceldas de 30 metros de largo y 4.65 metros de altura, garantizando seguridad y estabilidad en la zona.
por Dayra Panaweb 21 de enero de 2025
Galeras Industriales: Estabilización de Suelo para Galeras con Geoceldas
por Moisés Saldaña 12 de noviembre de 2024
La protección de taludes es una necesidad crítica en muchas propiedades, especialmente en terrenos con pendientes pronunciadas. En este caso, se requería asegurar el talud en la parte posterior de la propiedad que presenta dimensiones aproximadas de 5 metros de altura, con una inclinación de 85°. Para abordar este desafío, se optó por la metodología de concreto lanzado (shotcrete), combinada con sistemas de geoceldas 3D, que brindan tanto refuerzo como estructura de confinamiento.
por Moisés Saldaña 8 de noviembre de 2024
Los muros de contención con geoceldas han ganado popularidad como una alternativa eficiente a las metodologías convencionales que utilizan hormigón y acero. Este tipo de sistema permite lograr estructuras de contención efectivas y resistentes, simplemente rellenando las geoceldas con materiales granulares o arenosos. En el caso de la Residencia Smith, se planteó la necesidad de diseñar y construir un muro que soportara la edificación situada en la parte superior de un talud de aproximadamente 5 metros de altura, adaptándose a su geometría irregular en forma cóncava.
Más entradas
Share by: