Con presencia en:

Paises donde trabaja Panaweb

Diseño del blog

DAÑOS POR OLEAJE EN FARALLÓN

PANAWEB

Las hermosas costas de Farallón, conocidas por su belleza natural y rica biodiversidad, se encuentran bajo una amenaza constante. Las fuertes olas, resultado de varios factores, están causando una erosión costera significativa en esta región. En este blog, exploraremos en detalle el impacto de estas olas destructivas en Farallón y las medidas que se están tomando para abordar este desafío.

¿Qué es Farallón y por qué es importante?


Farallón es el nombre de una localidad ubicada en la costa del Pacífico de Panamá, específicamente en la provincia de Coclé. Esta área es conocida por su impresionante belleza natural y su importancia tanto para la ecología como para la economía de la región. Farallón cuenta con importantes aportes y beneficios, estos son:


  • Playas de Arena Blanca: Playas de arena blanca y aguas cristalinas. Estas son un destino turístico popular y atraen a visitantes de todo el mundo.
  • Biodiversidad Marina: El ecosistema marino frente a las costas de Farallón es extremadamente diverso. Aquí, los amantes del buceo y el snorkel pueden disfrutar de la observación de una variada vida marina, que incluye peces tropicales, corales coloridos y otras especies marinas.
  • Actividades Deportivas: Farallón es un destino ideal para actividades deportivas acuáticas, como el surf y el paddleboarding. 
  • Desarrollo Turístico: En los últimos años, Farallón ha experimentado un crecimiento significativo en la industria turística. Se han construido hoteles y resorts de lujo en la zona para satisfacer la demanda de los visitantes, generando empleos y oportunidades de inversión.
  • Patrimonio Cultural: Además de su belleza natural, Farallón también tiene un patrimonio cultural interesante. La zona cuenta con una rica historia que incluye la influencia de culturas indígenas y la colonización española, lo que añade profundidad a la experiencia cultural y turística de la región.
  • Conservación y Protección: La conservación de las costas de Farallón es esencial para preservar su belleza natural y biodiversidad. La erosión costera y la degradación del medio ambiente marino son preocupaciones importantes que requieren atención y acción para mantener la sostenibilidad de la región.


En resumen, Farallón es importante debido a su valor natural y cultural, su contribución al turismo y la economía local, así como su rica biodiversidad marina, por ende, es de suma importancia salvaguardar este hermoso rincón costero de Panamá.

La erosión costera en Farallón


La erosión costera en Farallón es una problemática que ha tenido una evolución rápida a lo largo de la última década, dando como resultado inundaciones y afectaciones a los pobladores que residen en la zona La velocidad de erosión puede variar de un año a otro debido a factores climáticos y geológicos. 

Causas de la erosión costera en Farallón


  • Cambio climático: El aumento del nivel del mar debido al cambio climático es una de las principales causas de la erosión costera en Farallón. El derretimiento de los glaciares y la expansión térmica del agua hacen que el nivel del mar aumente, lo que resulta en una mayor presión sobre las costas.
  • Acción de las olas: Farallón está expuesto a fuertes oleajes del océano Pacífico. Estas olas, especialmente durante eventos climáticos extremos como tormentas y huracanes, pueden erosionar la línea de costa, arrastrando arena y sedimentos mar adentro.
  • Actividades humanas: La urbanización costera, la construcción de infraestructuras como muelles y puertos, y la explotación de recursos naturales pueden alterar los patrones naturales de erosión y exacerbado este fenómeno.


Impacto ambiental


  • Pérdida de hábitat: La erosión costera puede destruir hábitats naturales, como playas y manglares, que son esenciales para la biodiversidad marina y terrestre.
  • Salinización del agua dulce: La intrusión salina, donde el agua salada penetra en los acuíferos de agua dulce, puede afectar negativamente el suministro de agua potable en las zonas costeras.
  • Impacto en especies marinas: La erosión costera también puede afectar a las poblaciones de peces y otras especies marinas, ya que altera sus hábitats de reproducción y alimentación.

Impacto en la comunidad local


  • Pérdida de propiedades y bienes: Las viviendas y la infraestructura en las zonas costeras pueden verse amenazadas o destruidas por la erosión costera, lo que puede resultar en pérdidas económicas significativas para los residentes locales.
  • Turismo: La erosión costera puede disminuir la atracción de Farallón como destino turístico, lo que a su vez afecta la economía local.

Medidas de mitigación y adaptación


  • Construcción de defensas costeras: Algunas áreas han implementado medidas de defensa costera, como la construcción de muros o diques, para proteger contra la erosión.
  • Reforestación y restauración de manglares: La restauración de ecosistemas costeros, como manglares, puede ayudar a reducir la erosión y proteger la biodiversidad.
  • Planificación y regulación: Una planificación urbana y costera adecuada, así como regulaciones que restrinjan la construcción en áreas vulnerables, pueden ser clave para mitigar la erosión costera.


La erosión costera en Farallón es un problema complejo que requiere la atención tanto a nivel local como global. La colaboración entre gobiernos, comunidades locales y organizaciones de conservación es esencial para abordar esta cuestión y proteger este hermoso rincón costero y su valioso entorno natural.

Construcción de obras para protección costera contra la erosión



Gaviones amorfos

Gaviones

Tablestacas sintéticas

Ultra bolsa

Pilotes de plástico reciclado


Tienes un proyecto en mente? contáctenos!  6676-6428


Conoces a alguien que le puede interesar este articulo? compártelo!


por Jonathan Abramovich 21 de febrero de 2025
Muros de Contención de Corte con Fachada de Geoceldas: Soluciones Ecológicas para la Estabilización de Terrenos Los muros de contención de corte con geoceldas se han convertido en una solución innovadora y ecológica para la estabilización de terrenos en diversos proyectos de construcción. Estos muros no solo son eficientes, sino que también ofrecen ventajas significativas en términos de sostenibilidad y protección del medio ambiente. En Panaweb Soluciones Constructivas, expertos en construcción ecológica y protección costera, ofrecemos soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada proyecto, utilizando geoceldas para mejorar la estabilidad de suelos y prevenir deslizamientos.
por Jonathan Abramovich 19 de febrero de 2025
Industrial Warehouses: Soil Stabilization for Warehouses with Geocells
por Arq. Yumira Carrasco 10 de febrero de 2025
Solución eficaz para la estabilización del terreno
por Jonathan Abramovich 10 de febrero de 2025
Estacionamientos con Geoceldas para Equipo Pesado: La Mejor Solución para Resistencia y Drenaje
por Jonathan Abramovich 10 de febrero de 2025
Heavy Equipment Parking with Geocells: The Best Solution for Strength and Drainage
por Dayra Panaweb 21 de enero de 2025
👷🏻 Convierte tus sueños en realidad con nuestros grandes descuentos este verano 2025 🌞 👌🏻 cero mantenimiento y 30 a ñ os de garantía * Precios validos del 1 de febrero al 31 de marzo 2025 exclusivamente *
por Ing. Norma Arauz 21 de enero de 2025
Solución eficaz para la estabilización del terreno en la estación de combustible Delta En la urbanización La Cresta, Ciudad de Panamá, se llevó a cabo un proyecto para reemplazar un muro ciclópeo y de mampostería, que presentaba fallas estructurales debido a su inclinación por el desplazamiento del terreno. Esta situación representaba un riesgo tanto para las operaciones de una estación de combustible cercana como para la seguridad de los vehículos y personas en la zona de estacionamiento. El objetivo del proyecto fue construir un nuevo muro de geoceldas de 30 metros de largo y 4.65 metros de altura, garantizando seguridad y estabilidad en la zona.
por Dayra Panaweb 21 de enero de 2025
Galeras Industriales: Estabilización de Suelo para Galeras con Geoceldas
por Moisés Saldaña 12 de noviembre de 2024
La protección de taludes es una necesidad crítica en muchas propiedades, especialmente en terrenos con pendientes pronunciadas. En este caso, se requería asegurar el talud en la parte posterior de la propiedad que presenta dimensiones aproximadas de 5 metros de altura, con una inclinación de 85°. Para abordar este desafío, se optó por la metodología de concreto lanzado (shotcrete), combinada con sistemas de geoceldas 3D, que brindan tanto refuerzo como estructura de confinamiento.
por Moisés Saldaña 8 de noviembre de 2024
Los muros de contención con geoceldas han ganado popularidad como una alternativa eficiente a las metodologías convencionales que utilizan hormigón y acero. Este tipo de sistema permite lograr estructuras de contención efectivas y resistentes, simplemente rellenando las geoceldas con materiales granulares o arenosos. En el caso de la Residencia Smith, se planteó la necesidad de diseñar y construir un muro que soportara la edificación situada en la parte superior de un talud de aproximadamente 5 metros de altura, adaptándose a su geometría irregular en forma cóncava.
Más entradas
Share by: