Con presencia en:

Paises donde trabaja Panaweb

Diseño del blog

Juegos Infantiles en Panamá

PANAWEB

Juegos infantiles y parques infantiles

Beneficios de los Juegos Infantiles de Plástico Reciclado en Panamá



En Panaweb, entendemos que la conciencia sobre la sostenibilidad ha impulsado el uso de plástico reciclado en la fabricación de juegos infantiles. Esta opción ecológica de parque infantiles ofrece numerosos beneficios prácticos y educativos, transformando las áreas de juego en espacios más sostenibles y seguros para los niños.

Reducción de Costos de Mantenimiento

El plástico reciclado es fácil de mantener y limpiar, reduciendo significativamente los costos de mantenimiento a largo plazo y permitiendo a las administraciones locales invertir en otras áreas necesarias.

Seguridad y Durabilidad

Materiales Resilientes

Los juegos infantiles de plástico reciclado son extremadamente duraderos y pueden resistir las condiciones climáticas adversas sin deteriorarse, garantizando un lugar seguro y fiable para que los niños jueguen durante muchos años.

Seguridad para los Niños

El plástico reciclado es tratado para eliminar impurezas, asegurando que es seguro para los niños. A diferencia de la madera y el metal, no se astilla ni se oxida, lo que minimiza el riesgo de lesiones. Los diseños incluyen bordes redondeados y superficies suaves para mayor seguridad.


Beneficios Educativos y Sociales

Conciencia Ambiental

Instalar juegos infantiles de plástico reciclado en parques y escuelas es una excelente manera de enseñar a los niños sobre la importancia del reciclaje y la sostenibilidad. Al interactuar con estos juegos, los niños aprenden sobre el ciclo de vida de los materiales y el cuidado del medio ambiente.


Promoción de la Actividad Física

Los juegos infantiles fomentan la actividad física y el desarrollo de habilidades motoras, motivando a los niños a moverse y disfrutar del aire libre, mientras aprenden sobre la sostenibilidad.


Sostenibilidad y Medio Ambiente

Reducción de Residuos Plásticos



El plástico reciclado ayuda a disminuir la cantidad de residuos que terminan en los vertederos y océanos, contribuyendo a la reducción de la contaminación plástica. Utilizar este material en juegos infantiles es una forma efectiva de dar una segunda vida a los plásticos y reducir la demanda de nuevos plásticos.

Economía Circular

Promover el uso de plástico reciclado en los juegos infantiles y parques infantiles impulsa una economía circular, donde los materiales se reutilizan continuamente. Esto no solo beneficia al medio ambiente, sino que también crea oportunidades económicas y de empleo en el sector del reciclaje y la fabricación.

Necesitas ayuda, contáctanos para diseñar, suplir o construir.

Conoce más
por Jonathan Abramovich 21 de febrero de 2025
Muros de Contención de Corte con Fachada de Geoceldas: Soluciones Ecológicas para la Estabilización de Terrenos Los muros de contención de corte con geoceldas se han convertido en una solución innovadora y ecológica para la estabilización de terrenos en diversos proyectos de construcción. Estos muros no solo son eficientes, sino que también ofrecen ventajas significativas en términos de sostenibilidad y protección del medio ambiente. En Panaweb Soluciones Constructivas, expertos en construcción ecológica y protección costera, ofrecemos soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada proyecto, utilizando geoceldas para mejorar la estabilidad de suelos y prevenir deslizamientos.
por Jonathan Abramovich 19 de febrero de 2025
Industrial Warehouses: Soil Stabilization for Warehouses with Geocells
por Arq. Yumira Carrasco 10 de febrero de 2025
Solución eficaz para la estabilización del terreno
por Jonathan Abramovich 10 de febrero de 2025
Estacionamientos con Geoceldas para Equipo Pesado: La Mejor Solución para Resistencia y Drenaje
por Jonathan Abramovich 10 de febrero de 2025
Heavy Equipment Parking with Geocells: The Best Solution for Strength and Drainage
por Dayra Panaweb 21 de enero de 2025
👷🏻 Convierte tus sueños en realidad con nuestros grandes descuentos este verano 2025 🌞 👌🏻 cero mantenimiento y 30 a ñ os de garantía * Precios validos del 1 de febrero al 31 de marzo 2025 exclusivamente *
por Ing. Norma Arauz 21 de enero de 2025
Solución eficaz para la estabilización del terreno en la estación de combustible Delta En la urbanización La Cresta, Ciudad de Panamá, se llevó a cabo un proyecto para reemplazar un muro ciclópeo y de mampostería, que presentaba fallas estructurales debido a su inclinación por el desplazamiento del terreno. Esta situación representaba un riesgo tanto para las operaciones de una estación de combustible cercana como para la seguridad de los vehículos y personas en la zona de estacionamiento. El objetivo del proyecto fue construir un nuevo muro de geoceldas de 30 metros de largo y 4.65 metros de altura, garantizando seguridad y estabilidad en la zona.
por Dayra Panaweb 21 de enero de 2025
Galeras Industriales: Estabilización de Suelo para Galeras con Geoceldas
por Moisés Saldaña 12 de noviembre de 2024
La protección de taludes es una necesidad crítica en muchas propiedades, especialmente en terrenos con pendientes pronunciadas. En este caso, se requería asegurar el talud en la parte posterior de la propiedad que presenta dimensiones aproximadas de 5 metros de altura, con una inclinación de 85°. Para abordar este desafío, se optó por la metodología de concreto lanzado (shotcrete), combinada con sistemas de geoceldas 3D, que brindan tanto refuerzo como estructura de confinamiento.
por Moisés Saldaña 8 de noviembre de 2024
Los muros de contención con geoceldas han ganado popularidad como una alternativa eficiente a las metodologías convencionales que utilizan hormigón y acero. Este tipo de sistema permite lograr estructuras de contención efectivas y resistentes, simplemente rellenando las geoceldas con materiales granulares o arenosos. En el caso de la Residencia Smith, se planteó la necesidad de diseñar y construir un muro que soportara la edificación situada en la parte superior de un talud de aproximadamente 5 metros de altura, adaptándose a su geometría irregular en forma cóncava.
Más entradas
Share by: