Con presencia en:

Paises donde trabaja Panaweb

Diseño del blog

Industrial Warehouses: Soil Stabilization for Warehouses with Geocells

PANAWEB

Industrial Warehouses: Soil Stabilization for Warehouses with Geocells

Soil stabilization with geocells is an old technique that uses geosynthetics to reinforce soils and increase their bearing capacity.

Geocells function as a three-dimensional structure that contains the soil, distributing applied loads horizontally and preventing lateral displacement and ground deformation, especially in soft or unstable soils.

In addition, geocells reinforce cohesion between soil particles and improve drainage, which helps prevent erosion and increases stability on slopes or areas with the presence of water. 

This solution is efficient and sustainable, as it improves the mechanical properties of the soil and facilitates construction on challenging terrain.

  Case Study: Project in Arraiján, Panamá

In 2022, a warehouse construction project was carried out in Arraiján that required intervention in soft soils.

The objective was to stabilize the industrial pavement of the logistics park, which was being expanded for new facilities.

However, the bearing capacity of the soil in the area designated for the warehouse was insufficient and the high water level represented a significant challenge.


Implemented Solution



A geocell pavement structure was designed to address these challenges. The use of geocells allowed the thickness of the slab to be reduced, achieving a more economical and efficient solution.

By confining the granular material within the cells, it was possible to distribute the loads evenly and significantly improve the resistance of the soil.

Additionally, soil stabilization with geogrids was incorporated to reinforce the system and optimize the distribution of vertical loads. This ensured that the industrial floor was more economical and durable.

Complementary drainage works were also carried out to evacuate groundwater, avoiding possible structural damage in the future.


Benefits Obtained


  • More economical warehouse: Thanks to the optimization of resources and the design with geocells, construction costs were reduced.
  • More economical industrial floor: The technical solution made it possible to achieve the required resistance levels with a lower slab thickness
  • Sustainability: The use of geosynthetics such as geocells and geogrids helped improve soil performance without the need for massive material replacements.
  • Slab with geocells: The system provided a reliable and stable base, adaptable to soft soil conditions and high water tables.



Contact us!

At PANAWEB Soluciones Constructivas, we have more than 18 years of experience in ecological and economical construction technologies.

Our team is ready to help you find the best solution for your needs.


More information

We invite you to learn about this construction method and the others in our showroom.

Monday to Friday from 8:00 am - 5:00 pm

por Jonathan Abramovich 21 de febrero de 2025
Muros de Contención de Corte con Fachada de Geoceldas: Soluciones Ecológicas para la Estabilización de Terrenos Los muros de contención de corte con geoceldas se han convertido en una solución innovadora y ecológica para la estabilización de terrenos en diversos proyectos de construcción. Estos muros no solo son eficientes, sino que también ofrecen ventajas significativas en términos de sostenibilidad y protección del medio ambiente. En Panaweb Soluciones Constructivas, expertos en construcción ecológica y protección costera, ofrecemos soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada proyecto, utilizando geoceldas para mejorar la estabilidad de suelos y prevenir deslizamientos.
por Arq. Yumira Carrasco 10 de febrero de 2025
Solución eficaz para la estabilización del terreno
por Jonathan Abramovich 10 de febrero de 2025
Estacionamientos con Geoceldas para Equipo Pesado: La Mejor Solución para Resistencia y Drenaje
por Jonathan Abramovich 10 de febrero de 2025
Heavy Equipment Parking with Geocells: The Best Solution for Strength and Drainage
por Dayra Panaweb 21 de enero de 2025
👷🏻 Convierte tus sueños en realidad con nuestros grandes descuentos este verano 2025 🌞 👌🏻 cero mantenimiento y 30 a ñ os de garantía * Precios validos del 1 de febrero al 31 de marzo 2025 exclusivamente *
por Ing. Norma Arauz 21 de enero de 2025
Solución eficaz para la estabilización del terreno en la estación de combustible Delta En la urbanización La Cresta, Ciudad de Panamá, se llevó a cabo un proyecto para reemplazar un muro ciclópeo y de mampostería, que presentaba fallas estructurales debido a su inclinación por el desplazamiento del terreno. Esta situación representaba un riesgo tanto para las operaciones de una estación de combustible cercana como para la seguridad de los vehículos y personas en la zona de estacionamiento. El objetivo del proyecto fue construir un nuevo muro de geoceldas de 30 metros de largo y 4.65 metros de altura, garantizando seguridad y estabilidad en la zona.
por Dayra Panaweb 21 de enero de 2025
Galeras Industriales: Estabilización de Suelo para Galeras con Geoceldas
por Moisés Saldaña 12 de noviembre de 2024
La protección de taludes es una necesidad crítica en muchas propiedades, especialmente en terrenos con pendientes pronunciadas. En este caso, se requería asegurar el talud en la parte posterior de la propiedad que presenta dimensiones aproximadas de 5 metros de altura, con una inclinación de 85°. Para abordar este desafío, se optó por la metodología de concreto lanzado (shotcrete), combinada con sistemas de geoceldas 3D, que brindan tanto refuerzo como estructura de confinamiento.
por Moisés Saldaña 8 de noviembre de 2024
Los muros de contención con geoceldas han ganado popularidad como una alternativa eficiente a las metodologías convencionales que utilizan hormigón y acero. Este tipo de sistema permite lograr estructuras de contención efectivas y resistentes, simplemente rellenando las geoceldas con materiales granulares o arenosos. En el caso de la Residencia Smith, se planteó la necesidad de diseñar y construir un muro que soportara la edificación situada en la parte superior de un talud de aproximadamente 5 metros de altura, adaptándose a su geometría irregular en forma cóncava.
por Jorge Navarro 7 de noviembre de 2024
Durante mi práctica profesional, descubrí un universo dinámico en la construcción. Este periodo no sólo consolidó mis habilidades técnicas, sino que me permitió presenciar, de primera mano, el pulso de la obra y el esfuerzo humano que impulsa cada proyecto. Cada visita a campo me reveló el proceso como un engranaje en el que planificación, precisión, y trabajo en equipo son esenciales para que todo funcione a la perfección.
Más entradas
Share by: