Con presencia en:

Paises donde trabaja Panaweb

Diseño del blog

MURO DE CONTENCION CON GEOCELDAS EN LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE, BOCAS DEL TORO

PANAWEB

Solución eficaz para la estabilización del terreno 

En Isla Colón, Bocas del Toro, se desarrolló un proyecto innovador para combatir la erosión del terreno donde se encuentra la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP). 

Este problema, ponía en riesgo la infraestructura y el suministro de agua para la comunidad. 

Como solución, se optó por construir un muro de contención con geoceldas. 

El terreno irregular presentó un reto significativo, ya que su topografía dificultaba el uso de métodos tradicionales. 

Las geoceldas, estructuras tridimensionales de polímero, demostraron ser ideales debido a su capacidad de adaptarse a distintas pendientes y formas. 

Durante la construcción, las lluvias intensas y los desafíos logísticos de transportar materiales a la isla complicaron el proceso. 

Sin embargo, gracias a una planificación minuciosa y al conocimiento técnico del equipo, se lograron superar las dificultades.

El resultado fue un muro funcional que estabilizó el terreno y garantizó la operatividad de la PTAP. 

Este proyecto aseguró la estabilidad del tanque y el suministro continuo de agua potable para la comunidad

¡Contáctanos!

En PANAWEB Soluciones Constructivas, contamos con mas de 18 años de experiencia en tecnologías de construcción ecológicas y económicas.

Nuestro equipo está listo para ayudarte a encontrar la mejor solución para tus necesidades.
Más información


Te invitamos a conocer este metodo constructivo y los demás en nuestro showroom 


de lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm 



por Jonathan Abramovich 10 de febrero de 2025
Estacionamientos con Geoceldas para Equipo Pesado: La Mejor Solución para Resistencia y Drenaje
por Jonathan Abramovich 10 de febrero de 2025
Heavy Equipment Parking with Geocells: The Best Solution for Strength and Drainage
por Dayra Panaweb 21 de enero de 2025
👷🏻 Convierte tus sueños en realidad con nuestros grandes descuentos este verano 2025 🌞 👌🏻 cero mantenimiento y 30 a ñ os de garantía * Precios validos del 1 de febrero al 31 de marzo 2025 exclusivamente *
por Ing. Norma Arauz 21 de enero de 2025
Solución eficaz para la estabilización del terreno en la estación de combustible Delta En la urbanización La Cresta, Ciudad de Panamá, se llevó a cabo un proyecto para reemplazar un muro ciclópeo y de mampostería, que presentaba fallas estructurales debido a su inclinación por el desplazamiento del terreno. Esta situación representaba un riesgo tanto para las operaciones de una estación de combustible cercana como para la seguridad de los vehículos y personas en la zona de estacionamiento. El objetivo del proyecto fue construir un nuevo muro de geoceldas de 30 metros de largo y 4.65 metros de altura, garantizando seguridad y estabilidad en la zona.
por Dayra Panaweb 21 de enero de 2025
Galeras Industriales: Estabilización de Suelo para Galeras con Geoceldas
por Moisés Saldaña 12 de noviembre de 2024
La protección de taludes es una necesidad crítica en muchas propiedades, especialmente en terrenos con pendientes pronunciadas. En este caso, se requería asegurar el talud en la parte posterior de la propiedad que presenta dimensiones aproximadas de 5 metros de altura, con una inclinación de 85°. Para abordar este desafío, se optó por la metodología de concreto lanzado (shotcrete), combinada con sistemas de geoceldas 3D, que brindan tanto refuerzo como estructura de confinamiento.
por Moisés Saldaña 8 de noviembre de 2024
Los muros de contención con geoceldas han ganado popularidad como una alternativa eficiente a las metodologías convencionales que utilizan hormigón y acero. Este tipo de sistema permite lograr estructuras de contención efectivas y resistentes, simplemente rellenando las geoceldas con materiales granulares o arenosos. En el caso de la Residencia Smith, se planteó la necesidad de diseñar y construir un muro que soportara la edificación situada en la parte superior de un talud de aproximadamente 5 metros de altura, adaptándose a su geometría irregular en forma cóncava.
por Jorge Navarro 7 de noviembre de 2024
Durante mi práctica profesional, descubrí un universo dinámico en la construcción. Este periodo no sólo consolidó mis habilidades técnicas, sino que me permitió presenciar, de primera mano, el pulso de la obra y el esfuerzo humano que impulsa cada proyecto. Cada visita a campo me reveló el proceso como un engranaje en el que planificación, precisión, y trabajo en equipo son esenciales para que todo funcione a la perfección.
por Arq. Yumira Carrasco 1 de noviembre de 2024
TABLESTACADO PARQUE CHIRIQUÍ GRANDE
por Moisés Saldaña 30 de octubre de 2024
Estudio de caso de construcción de muro de contención elaborado manualmente debido al espacio reducido que posee
Más entradas
Share by: