Con presencia en:

Paises donde trabaja Panaweb

Diseño del blog

ECONOMÍA CIRCULAR

PANAWEB

Escrito por: Larisa Abramovich


APRENDA BIEN ¿QUE ES LA ECONOMÍA CIRCULAR?


Economía circular (economía circular) - en un sentido general, es una economía basada en la renovación de recursos, una alternativa a la economía lineal tradicional (creación, uso, eliminación de residuos). Y su objetivo es cambiar el modelo clásico de producción lineal centrándose en productos y servicios que minimizan los residuos y otros tipos de contaminación.


La humanidad deja millones de toneladas de desechos, a menudo no reciclables e incluso tóxicos. La formación de enormes vertederos de residuos, su incineración o enterrarlos en el suelo trae un enorme daño al medio ambiente, ocupa vastos territorios y, por tanto, se vuelve cada vez más impráctico económicamente para muchos países y empresas. Este artículo analiza el concepto de economía circular y cómo se puede utilizar para hacer la transición a una producción y un consumo sin residuos.


La idea principal detrás de este enfoque económico es romper el vínculo entre el aumento de la riqueza y la sobreexplotación de los recursos naturales primarios.


Este tipo de economía se considera parte de la Cuarta Revolución Industrial, como resultado de lo cual el uso racional de los recursos, incluidos los naturales, en general aumentará, la economía se volverá más transparente, predecible y su desarrollo será rápido y sistémico.

¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE UNA ECONOMÍA CIRCULAR?


Varias fuentes destacan tres características clave de este tipo de economía:


Identificación y prevención de efectos negativos de las actividades productivas actuales con el fin de mejorar la eficiencia de los sistemas económicos y ecológicos.


Optimización de los procesos de consumo mediante el desarrollo y distribución de productos, componentes y materiales que cumplan con los más altos niveles de reutilización.


Fortalecimiento del control de las reservas de recursos naturales y observancia de un equilibrio sostenible de recursos renovables para preservar y mantener el capital natural a un nivel inagotable.

¿QUÉ MODELOS DE NEGOCIO YA SE ESTÁN IMPLEMENTANDO COMO PARTE DEL DESARROLLO DE LA ECONOMÍA CIRCULAR?


Proveedores circulares. Proporciona la entrega de recursos totalmente reciclables o biodegradables.


Recuperación de recursos. Ayuda a eliminar el desperdicio de recursos debido a la generación de desechos y aumenta la rentabilidad de la producción a partir de los flujos de retorno.


Plataformas de intercambio y compartición. Sirve para promover plataformas de interacción entre usuarios de productos, individuos u organizaciones.


Ampliación del ciclo de vida del producto. Proporciona la conservación o mejora de un producto usado mediante su reparación, modernización, reconstrucción o restauración.

Tienes un proyecto en mente? contáctenos! 66766428


Conoces a alguien que le puede interesar este articulo? compártelo!

por Jonathan Abramovich 21 de febrero de 2025
Muros de Contención de Corte con Fachada de Geoceldas: Soluciones Ecológicas para la Estabilización de Terrenos Los muros de contención de corte con geoceldas se han convertido en una solución innovadora y ecológica para la estabilización de terrenos en diversos proyectos de construcción. Estos muros no solo son eficientes, sino que también ofrecen ventajas significativas en términos de sostenibilidad y protección del medio ambiente. En Panaweb Soluciones Constructivas, expertos en construcción ecológica y protección costera, ofrecemos soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada proyecto, utilizando geoceldas para mejorar la estabilidad de suelos y prevenir deslizamientos.
por Jonathan Abramovich 19 de febrero de 2025
Industrial Warehouses: Soil Stabilization for Warehouses with Geocells
por Arq. Yumira Carrasco 10 de febrero de 2025
Solución eficaz para la estabilización del terreno
por Jonathan Abramovich 10 de febrero de 2025
Estacionamientos con Geoceldas para Equipo Pesado: La Mejor Solución para Resistencia y Drenaje
por Jonathan Abramovich 10 de febrero de 2025
Heavy Equipment Parking with Geocells: The Best Solution for Strength and Drainage
por Dayra Panaweb 21 de enero de 2025
👷🏻 Convierte tus sueños en realidad con nuestros grandes descuentos este verano 2025 🌞 👌🏻 cero mantenimiento y 30 a ñ os de garantía * Precios validos del 1 de febrero al 31 de marzo 2025 exclusivamente *
por Ing. Norma Arauz 21 de enero de 2025
Solución eficaz para la estabilización del terreno en la estación de combustible Delta En la urbanización La Cresta, Ciudad de Panamá, se llevó a cabo un proyecto para reemplazar un muro ciclópeo y de mampostería, que presentaba fallas estructurales debido a su inclinación por el desplazamiento del terreno. Esta situación representaba un riesgo tanto para las operaciones de una estación de combustible cercana como para la seguridad de los vehículos y personas en la zona de estacionamiento. El objetivo del proyecto fue construir un nuevo muro de geoceldas de 30 metros de largo y 4.65 metros de altura, garantizando seguridad y estabilidad en la zona.
por Dayra Panaweb 21 de enero de 2025
Galeras Industriales: Estabilización de Suelo para Galeras con Geoceldas
por Moisés Saldaña 12 de noviembre de 2024
La protección de taludes es una necesidad crítica en muchas propiedades, especialmente en terrenos con pendientes pronunciadas. En este caso, se requería asegurar el talud en la parte posterior de la propiedad que presenta dimensiones aproximadas de 5 metros de altura, con una inclinación de 85°. Para abordar este desafío, se optó por la metodología de concreto lanzado (shotcrete), combinada con sistemas de geoceldas 3D, que brindan tanto refuerzo como estructura de confinamiento.
por Moisés Saldaña 8 de noviembre de 2024
Los muros de contención con geoceldas han ganado popularidad como una alternativa eficiente a las metodologías convencionales que utilizan hormigón y acero. Este tipo de sistema permite lograr estructuras de contención efectivas y resistentes, simplemente rellenando las geoceldas con materiales granulares o arenosos. En el caso de la Residencia Smith, se planteó la necesidad de diseñar y construir un muro que soportara la edificación situada en la parte superior de un talud de aproximadamente 5 metros de altura, adaptándose a su geometría irregular en forma cóncava.
Más entradas
Share by: