Con presencia en:

Paises donde trabaja Panaweb

Diseño del blog

Protección Costera

PANAWEB

Consideración de la socavación en el diseño

¿Cómo realizar una protección costera y qué método usar para una protección costera?

Esto es un ciclo, un dia vienes a tu obra y hay una montaña de arena frente a ti , en 5 meses esa montaña no existe y ahora hay un pequeño lago , 6 meses después regresa la montaña. Te preguntaras como diseñar una protección costera , como saber que va a pasar, como proyectar mi estructura de protección costera si hay cambios tan drásticos en la costa.


Te mostraremos como vemos en Panaweb antes de comenzar a ofrecer un método de protección costera considerando la socavación y erosión de costas.

Intervención Humana: La construcción de puertos, muelles y estructuras de protección costera puede alterar el flujo de sedimentos y contribuir a la socavación en áreas circundantes.


Nota como después del cuarto espigón hay una sedimentación importante. 


¿Necesitaras asegurarte contra alguna socavación ?

Geología Costera: La composición y la estructura geológica de la costa pueden influir en la aparición de socavaciones debido a la resistencia variable de los materiales a la erosión.


Presión Humana: La construcción de estructuras costeras y la extracción de arena pueden perturbar el equilibrio natural de la costa, aumentando la susceptibilidad a la socavación.


Desembocaduras de Ríos: Los sedimentos transportados por los ríos pueden depositarse en la costa, alterando la geometría costera y contribuyendo a la formación de socavaciones.

Fuente

Impacto de Tormentas: Las tormentas intensas pueden generar grandes olas y corrientes, lo que aumenta la erosión costera y puede provocar socavaciones significativas.


Acción de las Olas: Las olas golpean la costa con fuerza, transportando y erosionando la arena, lo que puede provocar socavación en áreas vulnerables.


Mareas y Corrientes: Las mareas y las corrientes costeras pueden redistribuir la arena, creando condiciones propicias para la formación de socavaciones debido a la erosión diferencial.


Dinámica Sedimentaria: Los procesos naturales de transporte de sedimentos, como la deriva litoral, pueden alterar la distribución de la arena y causar socavación en ciertas áreas.

Después de analizar todos estos factores y también el factor económico de la posibilidad de la inversión en la obra , reducimos todo a 3 elementos que nos pueden ayudar en contrarrestar una afectación de la socavación.

  • ESTUDIO OCEANOGRAFICO: Debemos conocer que rio hay a cercanías , que dirección rompen las olas, como es el ciclo de la migración de arenas anual.
  • ROMPEOLA: Este puede ser realizado con gaviones amorfos para que sea más económico .
  • UNA ESTRUCTURA BASTANTE PROFUNDA PARA QUE NO SEA SOCAVADA: con tablestacas para que sea más fácil y económico.

LA REALIZACION DE UN ESPIGON EN CASO DE SER NECESARIO realizado en Gaviones amorfos o enrocados cuando la profundidad no es grande.


Aunque todas estas aplicaciones repiten los materiales , la forma de donde ponerla hace la diferencia de su uso y su resultado.

por Jonathan Abramovich 21 de febrero de 2025
Muros de Contención de Corte con Fachada de Geoceldas: Soluciones Ecológicas para la Estabilización de Terrenos Los muros de contención de corte con geoceldas se han convertido en una solución innovadora y ecológica para la estabilización de terrenos en diversos proyectos de construcción. Estos muros no solo son eficientes, sino que también ofrecen ventajas significativas en términos de sostenibilidad y protección del medio ambiente. En Panaweb Soluciones Constructivas, expertos en construcción ecológica y protección costera, ofrecemos soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada proyecto, utilizando geoceldas para mejorar la estabilidad de suelos y prevenir deslizamientos.
por Jonathan Abramovich 19 de febrero de 2025
Industrial Warehouses: Soil Stabilization for Warehouses with Geocells
por Arq. Yumira Carrasco 10 de febrero de 2025
Solución eficaz para la estabilización del terreno
por Jonathan Abramovich 10 de febrero de 2025
Estacionamientos con Geoceldas para Equipo Pesado: La Mejor Solución para Resistencia y Drenaje
por Jonathan Abramovich 10 de febrero de 2025
Heavy Equipment Parking with Geocells: The Best Solution for Strength and Drainage
por Dayra Panaweb 21 de enero de 2025
👷🏻 Convierte tus sueños en realidad con nuestros grandes descuentos este verano 2025 🌞 👌🏻 cero mantenimiento y 30 a ñ os de garantía * Precios validos del 1 de febrero al 31 de marzo 2025 exclusivamente *
por Ing. Norma Arauz 21 de enero de 2025
Solución eficaz para la estabilización del terreno en la estación de combustible Delta En la urbanización La Cresta, Ciudad de Panamá, se llevó a cabo un proyecto para reemplazar un muro ciclópeo y de mampostería, que presentaba fallas estructurales debido a su inclinación por el desplazamiento del terreno. Esta situación representaba un riesgo tanto para las operaciones de una estación de combustible cercana como para la seguridad de los vehículos y personas en la zona de estacionamiento. El objetivo del proyecto fue construir un nuevo muro de geoceldas de 30 metros de largo y 4.65 metros de altura, garantizando seguridad y estabilidad en la zona.
por Dayra Panaweb 21 de enero de 2025
Galeras Industriales: Estabilización de Suelo para Galeras con Geoceldas
por Moisés Saldaña 12 de noviembre de 2024
La protección de taludes es una necesidad crítica en muchas propiedades, especialmente en terrenos con pendientes pronunciadas. En este caso, se requería asegurar el talud en la parte posterior de la propiedad que presenta dimensiones aproximadas de 5 metros de altura, con una inclinación de 85°. Para abordar este desafío, se optó por la metodología de concreto lanzado (shotcrete), combinada con sistemas de geoceldas 3D, que brindan tanto refuerzo como estructura de confinamiento.
por Moisés Saldaña 8 de noviembre de 2024
Los muros de contención con geoceldas han ganado popularidad como una alternativa eficiente a las metodologías convencionales que utilizan hormigón y acero. Este tipo de sistema permite lograr estructuras de contención efectivas y resistentes, simplemente rellenando las geoceldas con materiales granulares o arenosos. En el caso de la Residencia Smith, se planteó la necesidad de diseñar y construir un muro que soportara la edificación situada en la parte superior de un talud de aproximadamente 5 metros de altura, adaptándose a su geometría irregular en forma cóncava.
Más entradas
Share by: