¿SEQUIAS, ESTAMOS PREPARADOS?
Las sequias en Panamá son considerada como un evento natural de singular complejidad, este fenómeno se sufre mas en la parte central del país, y son mayormente afectado los productores y ganaderos desde Coclé, Veraguas, Los Santos y Herrera. Tanto como sus factores naturales son asociados a la variabilidad climática ante su acontecimiento, como los aspectos sociales e institucionales interrelacionados con el fenómeno, determinan en gran medida el grado de preparación para afrontar los impactos del fenómeno, sobreponerse a ellos y continuar desarrollándose adecuadamente.
NOTICIAS
EL llamado Arco Seco abarca las áreas de Capira-Panamá, Coclé, Herrera, Los Santos y parte de Veraguas, y es el territorio panameño con menor precipitación anual según datos de FAO. Durante el año agrícola 2015-2016 se perdieron en Los Santos (centro) unas 5.230 hectáreas de maíz, mientras que en otras 281 hectáreas no germinó la semilla del arroz por falta de agua.
En ese período, la sequía causó pérdidas superiores a los 72 millones de dólares en la República de Panamá, de acuerdo con la información oficial.
SOLUCIONES PANAWEB
Se requiere de estar preparado para las temporadas de sequía, o simplemente generar una pequeña represa en un riachuelo dentro de su propiedad. En Panamá no se cuenta con represas para el tiempo de sequía y por eso se pierden cosechas, también llegan a morir muchos animales de la industria ganadera.
Panaweb cuenta con el sistema de Tablestacado Sintético. Con esta tecnología contemporánea es muy viable realizar la construcción de uno o varios diques en el rio o riachuelo sin que se detenga por totalidad el curso del rio, generando un pequeño estanque que nos brinde el agua necesaria para ser distribuida entre las comunidades.
La tecnología es duradera, por décadas permanece dentro del agua sin oxidarse a cambio de las Tablestacas de acero. Sus usos son destinados a las situaciones de agresiones acuáticas de agua dulce o salada. Se cuenta con una amplia variedad de perfiles de esta tecnología para escoger el diseño más apropiado para cada caso en particular de construcción de represas.
Escrito por: Eduardo Tovar
Tienes un proyecto en mente? contáctenos! 66766428
Conoces a alguien que le puede interesar este articulo? compártelo!