Con presencia en:

Paises donde trabaja Panaweb

Diseño del blog

MOBILIARIO DE LA ECONOMÍA CIRCULAR

PANAWEB

Escrito por: Sergio Gonzalez


Un ambiente de paz y armonía es totalmente necesario para reflejar una buena actitud en nuestra vida diaria y es por esto que rodearnos con los mobiliarios cómodos, ergonómicos y estéticamente atractivos es muy conveniente para tener una buena vibra positiva desde el inicio del día.


En Panaweb tomamos en serio los principios de la economía circular a nivel internacional y queremos ser partícipe de este desarrollo innovador y preservador de nuestro planeta Terra. Bajo el sello de garantía de Panaweb ofrecemos grandes soluciones constructivas y entre ellas son las que están diseñadas con la finalidad de implementar e innovar, brindar el acabado estético y funcional, garantizar durabilidad y seguridad, apoyar con la preservación de recursos naturales, crear armonía sin perjudicar el ambiente en todos los proyectos que ofrecemos.

Desde hace décadas el plástico como el producto final quedo sin lugar en el medio ambiente, solo provocando abultamientos de basura en los suelos firmes y contaminación marina. Antes, cuando desconocíamos cómo transfórmalo, dejábamos que se acumularan enormes cantidades de esta basura, ocupando un espacio en la naturaleza sin poder degradarse por siglos. Al descubrir que este tipo de basura realmente tiene su segunda vida los fabricantes emprendedores rápidamente han establecido industrias innovadoras de transformación del plástico y realmente han hecho maravillas.


Se han podido transformar la basura en productos totalmente ecológicos, evitar la continuidad de contaminación del medio ambiente y brindar a la población productos de alta calidad y durabilidad que son muy usuales hoy en día. 


Es por esto que ante las grandes desventajas de los materiales convencionales y metodologías tradicionales en Panaweb ofrecemos una gran variedad de piezas claves en la sección del mobiliario y acabados para sus terrazas, áreas de piscinas, áreas sociales, parques infantiles, parques caninos tanto para los edificios de propiedades horizontales PH como para las urbanizaciones residenciales, donde el uso de productos Hanit de plástico de 100% reciclado será de gran provecho.


Una infinidad de productos en ofrecer como pisos tipos deck, elegantes modelos de lavamanos, eco grama block, eco loseta, adoquines decorativos, bancas, sillas, mesas, pérgolas diseñadas y confeccionadas de la madera del plástico 100% reciclado Hanit entre otros modelos. 

La gran ventaja que presenta el mobiliario Hanit es su gran resistencia a la intemperie, el mobiliario es libre de mantenimiento, inmune a los químicos de limpieza y derivados de petróleos, su fabricación es a base de materiales 100 % reciclados de polietileno de alta y baja densidad, gran resistencia al peso, a las agresiones y vandalismo, modelos modernos y creados estéticamente atractivos, fácil y rápido proceso de instalación, infinidad de tiempo de duración que es por generaciones. 

Recuerda que lo ecológico, no pasa de moda y si le anexamos su alto nivel de productividad, es totalmente adecuado para tu entorno.

Todos nuestros mobiliarios proporcionan una superficie segura, estable y con un alto nivel de funcionalidad. Acompañado de un excelente precio junto a una basta experiencia en instalación hace más que una buena alternativa la colaboración de Panaweb para sus proyectos.

Tienes un proyecto en mente? contáctenos! 66766428


Conoces a alguien que le puede interesar este articulo? compártelo!

por Jonathan Abramovich 21 de febrero de 2025
Muros de Contención de Corte con Fachada de Geoceldas: Soluciones Ecológicas para la Estabilización de Terrenos Los muros de contención de corte con geoceldas se han convertido en una solución innovadora y ecológica para la estabilización de terrenos en diversos proyectos de construcción. Estos muros no solo son eficientes, sino que también ofrecen ventajas significativas en términos de sostenibilidad y protección del medio ambiente. En Panaweb Soluciones Constructivas, expertos en construcción ecológica y protección costera, ofrecemos soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada proyecto, utilizando geoceldas para mejorar la estabilidad de suelos y prevenir deslizamientos.
por Jonathan Abramovich 19 de febrero de 2025
Industrial Warehouses: Soil Stabilization for Warehouses with Geocells
por Arq. Yumira Carrasco 10 de febrero de 2025
Solución eficaz para la estabilización del terreno
por Jonathan Abramovich 10 de febrero de 2025
Estacionamientos con Geoceldas para Equipo Pesado: La Mejor Solución para Resistencia y Drenaje
por Jonathan Abramovich 10 de febrero de 2025
Heavy Equipment Parking with Geocells: The Best Solution for Strength and Drainage
por Dayra Panaweb 21 de enero de 2025
👷🏻 Convierte tus sueños en realidad con nuestros grandes descuentos este verano 2025 🌞 👌🏻 cero mantenimiento y 30 a ñ os de garantía * Precios validos del 1 de febrero al 31 de marzo 2025 exclusivamente *
por Ing. Norma Arauz 21 de enero de 2025
Solución eficaz para la estabilización del terreno en la estación de combustible Delta En la urbanización La Cresta, Ciudad de Panamá, se llevó a cabo un proyecto para reemplazar un muro ciclópeo y de mampostería, que presentaba fallas estructurales debido a su inclinación por el desplazamiento del terreno. Esta situación representaba un riesgo tanto para las operaciones de una estación de combustible cercana como para la seguridad de los vehículos y personas en la zona de estacionamiento. El objetivo del proyecto fue construir un nuevo muro de geoceldas de 30 metros de largo y 4.65 metros de altura, garantizando seguridad y estabilidad en la zona.
por Dayra Panaweb 21 de enero de 2025
Galeras Industriales: Estabilización de Suelo para Galeras con Geoceldas
por Moisés Saldaña 12 de noviembre de 2024
La protección de taludes es una necesidad crítica en muchas propiedades, especialmente en terrenos con pendientes pronunciadas. En este caso, se requería asegurar el talud en la parte posterior de la propiedad que presenta dimensiones aproximadas de 5 metros de altura, con una inclinación de 85°. Para abordar este desafío, se optó por la metodología de concreto lanzado (shotcrete), combinada con sistemas de geoceldas 3D, que brindan tanto refuerzo como estructura de confinamiento.
por Moisés Saldaña 8 de noviembre de 2024
Los muros de contención con geoceldas han ganado popularidad como una alternativa eficiente a las metodologías convencionales que utilizan hormigón y acero. Este tipo de sistema permite lograr estructuras de contención efectivas y resistentes, simplemente rellenando las geoceldas con materiales granulares o arenosos. En el caso de la Residencia Smith, se planteó la necesidad de diseñar y construir un muro que soportara la edificación situada en la parte superior de un talud de aproximadamente 5 metros de altura, adaptándose a su geometría irregular en forma cóncava.
Más entradas
Share by: